EQUILIBRIO
El ser humano
necesita del equilibrio, tanto físico como psicológico. Todas aquellas imágenes
donde no se produzca un equilibrio compositivo, resultarán más incomodas
visualmente.
La manera más
sencilla de conseguir el equilibrio en la imagen consiste en el uso de la simetría.
Pero en ocasiones,
puede ser un recurso rutinario y aburrido.
El equilibrio de
una imagen depende del peso visual de cada uno de los
elementos que la componen y éste a su vez depende de los siguientes
factores:
§ Ubicación
§ Tamaño
§ Forma
§ Color
§ Profundidad espacial
§ Aislamiento
§ Tratamiento superficial: textura
El peso de un
elemento aumenta en relación con su distancia al centro. Es más
estable cuanto más se aproxime a las líneas estructurales del formato.
Un objeto pesará
mas cuanto más arriba se sitúe.
Todo objeto parece
más pesado cuando se sitúa a la derecha (influencia de nuestra cultura
escrita).
Cuando un objeto se distancia de las líneas
estructurales, en este caso de las diagonales del rectángulo, parece más
pesado, por una pérdida de equilibrio.
Los objetos con
textura llaman más la atención, tienden a situarse en un primer plano. Nuestra experiencia
visual nos dice que la textura es apreciable cuando hay cierta cercanía al
objeto que la posee.
Lo más pesado,
abajo. En el caso contrario produce una desagradable sensación de
inestabilidad. Los colores cálidos y saturados parecen estar más próximos.
Estos esquemas te
ayudarán a entender mejor los aspectos que influyen en el peso visual de una
imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario